¡Hola!
Hola, soy Joel y estoy en Bogotá. Aquí quisiera compartir algunos tutoriales. Como si fueran sólo apuntes, son útiles para mí. Quisiera que también para todos. Son tutoriales independientes, cortos. Parten de ningún conocimiento previo.
Quiero escribir sobre:
Hugo es un generador de páginas web estátaticas de código abierto. En Hugo está hecha está página web.
VuePress es otro generador de páginas web estátaticas. Es muy fácil tener una web con esta tecnología.
Es increíble la cantidad de cosas que se pueden hacer con este lenguaje de programación tan fácil de aprender.
En Python se pueden hacer gráficas de forma flexible. Es, más o menos, tal cual como uno las quiera.
Ni tan inteligente… Da más miedo el nombre que las herramientas gratis que existen para meterse en este mundo.
En lugar de fotos, es posible poner código de JavaScript (que lee el navegador). Y ese código lo genera Python.
Esto debió quedar de primero. Acomodar los datos es una actividad que quita más tiempo del que me gustaría.
Y no sobra decir que estos íconos, por más bonitos que sean, no tienen nada que ver con el tema que tratan.
Los números, las letras y la música son -o por lo menos deben ser- lo que nos diferencia de los otros animales. La música tiene más números de los que creía y eso me hace pensar en ella como una de las aplicaciones más hermosas de las matemáticas.
Aprende (mientras aprendo a tocar piano)Pero es que es tan bonita, y está tan terminada en Hugo (el tema es ‘Airspace’ de Themefisher), que mejor la dejo.